Cuando se trata de transacciones importantes como la venta de una casa, no siempre es posible que el propietario gestione todo el proceso personalmente. En estos casos, el poder notarial es una herramienta legal clave que permite a una persona delegar su autoridad a otra para que actúe en su nombre.
En este artículo, exploraremos cómo funciona un poder notarial específicamente para la venta de una vivienda, los pasos para obtenerlo y los aspectos que debes tener en cuenta.
¿Qué es un Poder Notarial?
Un poder notarial es un documento legal en el que el propietario (denominado «poderdante») otorga a otra persona (llamada «apoderado») la autoridad para actuar en su representación en ciertos asuntos legales, financieros o administrativos. En el caso de la venta de una casa, este poder permite al apoderado realizar todas las gestiones necesarias para concretar la transacción.
Existen diferentes tipos de poderes notariales, pero los más comunes en el ámbito inmobiliario son:
- Poder específico o limitado: Autoriza al apoderado a realizar una acción concreta, como vender una propiedad específica.
- Poder general: Permite al apoderado actuar en varios asuntos legales y financieros, incluyendo la venta de inmuebles.
Por lo general, se recomienda usar un poder específico para la venta de una casa, ya que limita el alcance de la autorización, ofreciendo mayor seguridad al propietario.
¿Quién puede solicitar un Poder Notarial?
Cualquier persona mayor de edad en pleno uso de sus facultades mentales puede pedir un poder notarial.
Si ésta sufre algún tipo de discapacidad mental o cognitiva será necesario demostrar de forma fehaciente dicha incapacidad y confirmar que quien va a recibir el poder notarial es su tutor legal o representante.
¿Cómo se obtiene el Poder Notarial?
El trámite para conseguir un poder notarial se realiza ante notario. Éste informará al poderdante y el apoderado de las condiciones acordadas por ambos, y qué documentos se necesitarán para poder tramitarlo.
Como normal general, la documentación que se deberá aportar al solicitar un poder notarial son:
- El impreso de la solicitud debidamente rellenado y firmado, el cual entregará el notario.
- El DNI o pasaporte en vigor del poderdante.
- Una copia del DNI o NIE del apoderado.
Dependiendo de la complejidad del poder notarial, éste puede tardar varios días. Sin embargo, es posible obtener copias certificadas de éste el mismo día.
¿Cuánto cuesta un poder notarial?
El coste de un poder notarial variará en función de la notaría y de la complejidad de cada caso. Su precio suele oscilar entre los 25 y los 50 euros.
¿Cómo funciona el Poder Notarial en la venta de una casa?
Redacción del Poder Notarial
El poderdante debe acudir a un notario público para redactar el documento. Este incluirá detalles como:
- La identificación del poderdante y del apoderado.
- Una descripción clara de la propiedad que se desea vender.
- Las acciones que el apoderado está autorizado a realizar (firmar contratos, recibir pagos, gestionar trámites legales, etc.), así como el ámbito autorizado (ciudad específica, fechas, etc.).
- Nombres los testigos en el momento de la firma, lugar y fecha de la firma, así como el sello del notario.
Autorización y Legalización
El poder debe ser firmado en presencia del notario, quien certifica la validez del documento. En algunos casos, si el apoderado o el poderdante están en diferentes países, el documento puede necesitar ser apostillado o legalizado para tener validez internacional.
El caso del propietario que reside en el extranjero es principalmente la primera razón para otorgar un poder notarial a un apoderado.
Uso del Poder Notarial
Una vez emitido, el apoderado puede iniciar el proceso de venta de la propiedad. Esto incluye:
- Negociar con compradores.
- Firmar el contrato de compraventa.
- Gestionar la transferencia de propiedad en el registro correspondiente.
- Recibir el pago de la transacción, si así lo autoriza el poder.
Revocación
El poderdante puede revocar el poder notarial en cualquier momento, siempre que lo haga mediante un documento legal debidamente registrado. Esto garantiza que el apoderado no pueda continuar actuando en su nombre si ya no es necesario.
¿Qué ventajas tiene usar un Poder Notarial?
- Flexibilidad: Permite realizar la venta sin necesidad de que el propietario esté presente.
- Ahorro de tiempo: Ideal para personas que viven en el extranjero o no pueden asistir personalmente a las negociaciones.
- Legalidad: Garantiza que las acciones del apoderado están respaldadas por la ley.
¿Qué precauciones hay que tener al usar un Poder Notarial?
- Selecciona a un apoderado de confianza: Al otorgar un poder notarial, estás entregando una gran responsabilidad. Elige a alguien con quien tengas plena confianza.
- Define límites claros: Asegúrate de que el poder notarial sea específico para la venta de la propiedad y no incluya autorizaciones innecesarias.
- Consulta a un abogado: Antes de otorgar un poder notarial, consulta a un profesional legal para asegurarte de que el documento cumple con todas las leyes aplicables.
Conclusión
El poder notarial es una herramienta esencial en la venta de una casa cuando el propietario no puede gestionar el proceso personalmente. Sin embargo, debe ser usado con responsabilidad y siguiendo las recomendaciones legales para evitar problemas futuros. Si estás considerando esta opción, asegúrate de trabajar con un notario confiable y de comprender completamente los términos del poder notarial antes de firmarlo.
En Ampervillas, inmobiliaria de referencia en la Costa Blanca, contamos con un gran equipo de abogados inmobiliarios que te ayudarán con todo el proceso de compraventa de tu casa. Consúltanos sin compromiso.