Después de una semana del inicio del conflicto entre Rusia y Ucrania, las sanciones impuestas al capital ruso empiezan a tener impacto en el sector inmobiliario. Aunque el comprador ruso de vivienda en España tiene poco peso en el mercado inmobiliario, por debajo del 2% del total de extranjeros, hay destinos especialmente demandados en el mercado ruso para tener una segunda residencia de vacaciones. Entre ellas, destaca Altea como destino preferido entre los rusos para comprar una vivienda con fines turísticos y vacacionales.

¿Cómo es el comprador ruso?

Según datos del INE, el principal mercado para los rusos es la Comunidad Valenciana, con casi el 50% de su cuota de mercado. Alicante, y concretamente Altea, se llevan gran parte del mercado ruso. Suelen comprar pocos inmuebles, pero de importe elevado. Por dar un dato, entre las viviendas de más de 500.000€, el 7% corresponden a compras de ciudadanos rusos.

Los compradores de origen ruso muestran preferencia por viviendas de lujo. El perfil medio del comprador es de un hombre entre 35 y 45 años, casado y con hijos, directivo o con un sueldo medio-alto en Rusia. Muchos de ellos han pasado vacaciones en España y desean adquirir una segunda residencia vacacional buscando sol y playa. Y otros se trasladan a España por negocios o para empezar una nueva vida atraídos por la excelente calidad de vida.

Evolución después del conflicto en Ucrania

Desde el año 2014 y los conflictos en Crimea, se lleva observando una caída de las compraventas por parte de los ciudadanos rusos en España, sobre todo de no residentes. Desde ese año las operaciones provenientes de Rusia se han visto superadas por Marruecos y China como los principales países fuera de la UE en invertir en casas en España. No obstante, el mercado ruso sigue teniendo un peso importante en muchas zonas de costa y grandes ciudades.

La compra de casas en España por parte de la clase media rusa dependerá mucho de la evolución del rublo ruso frente al euro y las relaciones político-económicas con la Unión Europea. En este sentido, los compradores rusos que tenían interés en comprar vivienda en zonas como Altea han acelerado sus intenciones ante una fuerte caída del rublo, las sanciones económicas y el posible cierre bancario. La vivienda es un excelente valor refugio, no solo como inversión, sino como residencia dentro de la Unión Europea.

En portales inmobiliarios como Ampervillas pueden encontrar interesantes villas y apartamentos de lujo a excelentes precios en zonas como Altea la Vella o Sierra de Altea.

Villas de estilo moderno junto al campo de golf de Altea, villas de lujo con vistas panorámicas al mar en Sierra Altea, amplias fincas privadas en Altea la Vella o áticos y apartamentos de lujo en Altea, te asesoramos en la compra de tu vivienda de lujo en una de las zonas más demandadas en la Costa Blanca.

viviendas de lujo